1937.- Nace el 3 de diciembre en Michoacán, México. (1)(5)
1965.- Empieza como caricaturista en El Gallo Ilustrado, suplemento del periódico El Día de la Ciudad de México. (1) (4) (5)
1966.- Hace su primera exposición de dibujo y pintura, iniciándose con ello en su carrera profesional. (1)
1968.- Codirige La Garrapata, revista de sátira política. (3)
El genocidio del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas lo lleva a trabajar de lleno en la caricatura como una forma de expresión y crítica. (3)
1977.- Obtiene el Premio Nacional de Periodismo otorgado por el Consejo Ciudadano con su trabajo en El Universal, Siempre! y Proceso (Caricatura). (1) (2) (3) (5) (6)
Gana el Premio del Salón Internacional del Humor por sus caricaturas satíricas, en Canadá. (2)
1982.- Publica Qué caso tiene, con prólogo de Manuel Buendía. (2)
Obtiene el primer lugar en el Primer Concurso Internacional de Caricatura Antiimperialista que tiene lugar en Nicaragua. (1)
1985.- Se le otorga la medalla Ezra Jack Keats Award por parte de IBBY, en Nueva York, por La Abeja Haragana, libro de Horacio Quiroga, para quien hizo las ilustraciones. (1) (3)
1987.- Gana el Premio Manuel Buendía a la trayectoria periodística. (5)
2003.- Gana el Premio en la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico que tiene lugar en Cuba. (1)
2006.- Recibe la Gran Orden de Honor Nacional al Mérito Autoral que otorga la SEP a los autores mexicanos que destacan por su trayectoria o sus obras. (4)
2008.- Obtiene el Premio La Catrina por sus 40 años de trayectoria. (3)
2009.- Recibe el Premio de la V edición del “World Press Cartoon”, con una caricatura titulada “In the same ship”. (7)
2013.- Recibe el premio a la Trayectoria Periodística en la convocatoria de 2012 del Premio Nacional de Periodismo de México. (8)
2016.- Fallece el 11 de noviembre en la Ciudad de México.
Compilación realizada por alumnos de Periodismo de la Agencia Informativa UDEM
Email: agencia2@udem.edu