
Costo de rentas de parques industriales aumenta un 35 %
Los precios para alquilar una nave industrial en México subieron un 35 % sobre su valor debido a la reubicación de empresas y futuras inversiones que llegarán al país, según un informe de la firma Franklin Templeton y Colliers Monterrey.
Esto se debe a que el nearshoring, un término utilizado para describir la reubicación de empresas internacionales en Norteamérica para estar más cerca de sus clientes estadounidenses, está provocando un aumento de los precios en todo el país.
El informe con los datos de la Secretaría de Hacienda de México, que cita a Newmark Group Inc, se basa en Tijuana, un importante centro para las industrias electrónica y aeroespacial; Monterrey, próxima sede de Tesla; Ciudad Juárez y Guadalajara.
Tijuana fue la ciudad más cara del 2022, con un costo por metro cuadrado de 7.22 dólares por mes, frente a los 5.84 de 2021. Monterrey tuvo el mayor crecimiento en construcción: 488000 metros cuadrados en 2021 a 842000 en 2022.
Además, de acuerdo con datos de la firma Colliers Monterrey, desde que se anunció Tesla se han incorporado nuevos desarrollos de naves industriales en Salinas Victoria, Apodaca, Guadalupe, San Nicolás y Santa Catarina, principalmente.
Estos datos afirman que, al cierre del primer trimestre de 2023, se tienen 1637 naves que suman un total de 19280400 metros cuadrados, los cuales se encuentran distribuidos en los nueve submercados que conforman el mercado industrial de la ciudad.
La firma Colliers Monterrey estima que se tienen monitoreadas 91 propiedades industriales en construcción.
Con el objetivo de motivar la participación ciudadana y para garantizar un tratamiento informativo adecuado frente a los contenidos presentados, los invitamos a escribir a [email protected] en caso de dudas, aclaraciones, rectificaciones o comentarios.