La Suprema Corte revisará el proyecto sustituto del Programa de Estancias Infantiles. Foto: Gobierno Federal.

Corte discutirá la desaparición del plan de guarderías


La Suprema Corte de Justicia analizará la desaparición del Programa de Estancias Infantiles y su reemplazo por un nuevo programa de pagos directos a las familias. El Tribunal determinará si esto viola los derechos de los padres, madres y niños beneficiarios.

Con tres votos contra dos, la Primera Sala de la Corte aceptó la solicitud del Ministro Juan Luis González Alcántara para continuar la competencia sobre el amparo promovido en abril de 2019 por la estancia Madagascar de la Ciudad de México, así como por 67 familias que usaban sus servicios.

“Este asunto permite a esta Suprema Corte analizar, con especial énfasis, la forma en que debe interpretarse el artículo 18, párrafo tercero, de la Convención sobre los Derechos del Niño en lo que respecta al derecho de los progenitores y tutores a beneficiarse de servicios e instalaciones de guardia para niños. Lo anterior para determinar si los programas de subsidios establecidos en los actos impugnados cumplen con dicha norma internacional”, señaló Alcántara.

El Gobierno reemplazó la estrategia de las estancias por el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, que entrega dinero a padres y madres de familia, en vez de financiar las guarderías.

Lo que la Corte revisará son las reglas de operación de este programa que, para 2023, repartirá 2 mil 926 millones de pesos.

Con el objetivo de motivar la participación ciudadana y para garantizar un tratamiento informativo adecuado frente a los contenidos presentados, los invitamos a escribir a [email protected] en caso de dudas, aclaraciones, rectificaciones o comentarios.

Scroll al inicio