Copa Amrica selecciones
Con la participación de figuras del fútbol sudamericano, como Lionel Messi, Luis Díaz, Vinicius Jr. y Alexis Sánchez comienza este jueves el torneo más importante del continente.  Foto: Sacada de X, antes Twitter, de la Conmebol Copa América.

Con México como invitado, arranca la Copa América 2024


Por: Marcelo Jorge

El torneo de naciones más antiguo del mundo, la Copa América, iniciará este jueves 20 de junio en Estados Unidos, con 16 selecciones que se disputarán el título, entre ellas la Selección Mexicana de Fútbol, que regresa a esta competición tras ocho años de ausencia.

Las 16 selecciones jugarán en total 32 partidos entre este jueves y el 14 de julio. En el partido inaugural se enfrentarán Argentina, actual campeona de la Copa América en 2021 y ganadora del Mundial de Catar 2022, y Canadá, en punto de las 18:00 horas (hora México centro), en el Mercedes-Benz Stadium en Atlanta, Georgia.

Esta será la segunda ocasión en que el torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se juegue en territorio americano. La última vez que la Copa se jugó en Estados Unidos fue en el año 2016, para la edición 45 en celebración del centenario del certamen, el cual se jugó por primera vez en 1916, en Argentina.

De las 16 selecciones, 10 son parte de la Conmebol y seis de la Confederación Norteamericana, Centroamericana y El Caribe de Fútbol (Concacaf). Las siguientes son las selecciones que buscarán el título continental de América:

Image Not Found

Fuente: Facebook de Conmebol, Copa América.

¿Cómo llega la Selección Mexicana?

La selección mexicana se ha presentado en 10 ediciones de la Copa América como invitada de la Conmebol. En su primera participación, en Ecuador 1993, fue subcampeona de América, después de caer contra Argentina (2-1), título que repitió contra Colombia en la edición del 2001. En las ediciones de Bolivia 1997, Paraguay 1999 y Venezuela 2007, el equipo nacional logró el tercer lugar.

La Copa América ha representado escenarios históricos para la Tricolor, para bien o para mal. En 2016, perdió 7-0 contra Chile, y en 2011, que jugó la Copa con la Selección sub-23, fue eliminada en fase de grupos sin sumar puntos.

Los dirigidos ahora por Jaime Lozano regresan a la competición de América después de ocho años de no participar y los analistas creen que es una oportunidad para el tan ansiado “recambio generacional” previo al Mundial de 2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.

El Tri se presenta al torneo con más dudas que certezas entre la afición, cuerpo técnico y jugadores. En sus partidos amistosos, el cuadro nacional cayó por goleada (4-0) ante Uruguay, de Marcelo Bielsa, y perdió en los últimos minutos (3-2) contra Brasil.

Lozano, quien llegó para calmar las aguas ganando el año pasado la Copa Oro 1-0 ante Panamá después de que la selección dirigida por Gerardo Martino fracasara en el Mundial de Catar 2022 al no pasar de fase de grupos, ha levantado críticas sobre su proceso de cara al Mundial 2026 después de la derrota contra Estados Unidos, en marzo pasado, en la final de la Liga de Naciones, sumándose a una falta de resultados recientes y su visible falta de experiencia sobre el terreno de juego.

En esta Copa América, la Selección Nacional comparte el Grupo B con Jamaica, con la que debutará el sábado 22 de junio a las 19:00 horas (tiempo de México), en el NRG Stadium de Houston, Texas; Venezuela, a la que enfrentará el 26 de junio a las 19:00 horas en el estadio SoFi de Los Ángeles; y Ecuador en el último partido de la fase de grupos, el 30 de junio a las 18:00 horas en el estadio de la Universidad de Phoenix, Arizona.

En caso de avanzar a los cuartos de final, el seleccionado mexicano podría medirse contra el primer o segundo lugar del Grupo A, el cual está conformado por Argentina, Chile, Perú y Canadá.

A la convocatoria del entrenador Jaime Lozano no le faltaron críticas. El seleccionador decidió prescindir de jugadores que han representado una base de experiencia al equipo mexicano como Guillermo Ochoa, Henry Martín o Hirving Lozano. En su lugar, decidió apostar por el arquero de 31 años Julio González (de Pumas UNAM), Santiago Giménez (que actualmente juega en el equipo holandés Feyenoord), Edson Álvarez (jugador del equipo inglés West Ham) y Érick Sánchez (del Pachuca).

Estos son los 26 jugadores de la Selección Mexicana que serán parte de la justa internacional:

Seleccin Mexicana

Fuente: X (antes Twitter) de @miseleccionmx.

Favoritas a levantar la Copa

Argentina, actual campeona del mundo, es la principal favorita para levantar la Copa América este año por segunda vez consecutiva. De los 26 convocados para el certamen, Lionel Scaloni llamó a 21 jugadores que ya fueron campeones del mundo en Catar 2022, como Emiliano “Dibu” Martínez, Nicolás Otamendi, Enzo Fernández, Rodrigo de Paul y su capitán Lionel Messi. Argentina busca convertirse en la máxima ganadora de la historia del torneo y superar así a Uruguay, con la que mantiene un número igual de Copas, 15 cada una.

Una renovada Uruguay, con Marcelo Bielsa a la cabeza, llega como una de las favoritas a destronar a Argentina, a la que ya le ganó en las Eliminatorias 2-0 el 16 de noviembre de 2023, y convertirse así en la máxima ganadora de la Copa América. Los charrúas cuentan con nombres propios en la élite del fútbol como Federico Valverde (del Real Madrid), Ronald Araújo (del Barcelona), Darwin Núñez (de Liverpool) y Rodrigo Bentancur (del Spurs de Inglaterra). Todos ellos serán importantes para que Bielsa, sin perder la garra uruguaya, pueda ilusionar a su afición durante el torneo.

Brasil no vive sus mejores días como selección, pues se encuentra en la sexta posición en las eliminatorias rumbo al Mundial del 2026, además de que no contará con su máxima figura Neymar Jr. por una lesión del jugador. En su lugar, quien estará encargado de ilusionar a la pentacampeona del mundo será el jugador del Real Madrid, Vinicius Jr., que registró 24 goles y 9 asistencias para que el club merengue fuera campeón de la Champions League y de La Liga, junto a su compañero en ataque, tanto en club como en selección, Rodrygo. La verde amarela además cuenta con referentes de sus clubes y experimentados en este tipo de competiciones de alto nivel como Allison (Liverpool) o Marquinhos (PSG). La selección brasileña no se puede descartar como candidata y buscará repetir la hazaña de 2019, cuando fueron campeones de América por última vez.

También la selección colombiana tiene opciones de llevarse la Copa, pues de la mano de Néstor Lorenzo tiene la racha invicta más larga del momento con 23 partidos sin ver la derrota. Además de contar con una de sus generaciones más talentosas con jugadores como el extremo del Liverpool, Luis Díaz o con el regreso a la selección de James Rodríguez. Los cafeteros apuntan a convertirse en la sorpresa del certamen y buscar su segunda Copa América.

Jugadores a destacar

Se podría pensar que Lionel Messi ya saldó su deuda con su país al ser el último campeón del mundo y de la Copa América, pero a sus 37 años buscará no bajar la guardia y consagrarse con un bicampeonato en lo que podría ser su última participación en el certamen. Scaloni, el entrenador argentino, ha adaptado un sistema alrededor del delantero sabiendo que, un destello de la zurda de Messi, será determinante para ganar el campeonato.

Vinicius Jr. se ha posicionado como el favorito para ganar el Balón de Oro después de que esta temporada 2023/24 encaminara a su club, el Real Madrid, a levantar por quinceava vez la Champion League y ser campeón en La Liga gracias a su rendimiento individual registrando 24 goles, uno de ellos en la final de la Champions. El extremo brasileño, a sus 23 años, se ha convertido en uno de los talentos diferenciales y su buen momento promete  tener con los ojos abiertos a los aficionados, como a los defensas rivales en esta Copa América.

El uruguayo Federico Valverde, por sus condiciones físicas y agilidad en la cancha, será otro de los protagonistas del torneo. Marcelo Bielsa le ha entregado las llaves del equipo para ser el eje estabilizador y el conductor del ritmo del partido con la pelota. Su versatilidad y adaptación a distintas situaciones del juego convierten al “Pajarito» en uno de los jugadores a ver este verano.

Jugadores jóvenes a seguir

La corta edad de Endrick no le ha impedido sorprender al mundo. El jugador de 17 años del Palmeiras, que llegará al Real Madrid en cuanto cumpla la mayoría de edad, representa la esperanza del presente y el futuro de la selección brasileña. El delantero carioca repitió algo que solo había logrado Pelé: marcar en tres juegos seguidos (Inglaterra, España, México) sin aún cumplir los 18 años en la selección, por lo que en esta Copa América será, además de interesante, determinante de cara al arco.

Ecuador se presentará a la Copa América con una de sus grandes joyas, Kendry Páez. El aún jugador de Independiente del Valle, que ya pertenece al Chelsea, se perfila para ser titular con su selección por sus cualidades técnicas y su buen rendimiento esta temporada. Fue elegido recientemente como el mejor jugador de la primera etapa de la Liga Pro en Ecuador.
El extremo derecho argentino, Alejandro Garnacho, se convirtió en una de las piezas claves para Erik Ten Hag en el Manchester United registrando 50 partidos, 10 goles y 4 asistencias en la última temporada con tan solo 19 años. El ya comparado con Cristiano Ronaldo, por su velocidad y su descaro a la hora de encarar a los rivales, será importante para el entrenador de la albiceleste, Lionel Scaloni, para lo que representaría el recambio generacional ante los últimos días de Ángel Di María con su selección nacional.

¿Dónde verla?

Los 32 partidos del torneo se podrán ver en México desde VIX, la plataforma de streaming de Televisa. Los encuentros de la Selección Mexicana se verán por televisión abierta, en los canales de Televisa y TV Azteca, que además transmitirán 10 partidos de la fase de grupos, las dos semifinales y la final que se celebrará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium, en Miami, Florida.

Con el objetivo de motivar la participación ciudadana y para garantizar un tratamiento informativo adecuado frente a los contenidos presentados, los invitamos a escribir a [email protected] en caso de dudas, aclaraciones, rectificaciones o comentarios.

Scroll al inicio