
La Iglesia Católica elige la continuidad: León XIV es el nuevo Papa
Por: María Daniela Nuñez y Alexa Mohamar
Tras una rápida elección, la Iglesia Católica anunció este jueves, 8 de mayo, al sucesor de Francisco, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, de la Orden de los Agustinos y seguidor de los principios que caracterizaron el papado de Francisco.
Prevost, quien se ha convertido en el 267º Pontífice de la Iglesia Católica, eligió llamarse León XIV y es el primer Papa estadounidense en la historia. De ascendencia francesa y española, el Cardenal Prevost nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. También posee la nacionalidad peruana, pues pasó 40 años en este país sudamericano ejerciendo su ministerio. En el año 2015 el Papa Francisco lo nombró Obispo de Chiclayo, una ciudad ubicada en la costa norte del Perú.
En enero de 2023 fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos, un cargo que tiene la misión de seleccionar a los obispos para todo el mundo, y el 30 de septiembre de ese mismo año fue designado Cardenal por el Papa Francisco.
Fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina, este jueves a las 18.07, en el Vaticano.
La fumata blanca que anunciaba la elección de un nuevo Pontífice se asomó por el techo de la Capilla Sixtina a las 6:07 de la tarde, hora de Roma, de este jueves. Entonces, las campanas de la Basílica de San Pedro comenzaron a repicar y miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos, cánticos y gritos de ¡Viva el Papa!
La elección, que estaba en manos de 133 cardenales, se dio después de cuatro votaciones y dos fumatas negras, una en la noche del miércoles 7 de mayo y otra en la mañana de este jueves. También el Cónclave del año 2005 que eligió a Benedicto XVI fue rápido, con cuatro votaciones, y el del año 2013 que eligió a Francisco con cinco votaciones.
Unos 45 minutos después de que el mundo viera salir el humo blanco por la chimenea de la Capilla Sixtina, el Cardenal francés Dominique François Joseph Mamberti, Protodiácono de la Iglesia Católica, se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro y dijo en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa!”), después de lo cual pronunció el nombre del Cardenal Prevost y el nombre con el que deseaba desempeñar su pontificado: León XIV.
Minutos después apareció el sucesor de Francisco por el mismo balcón y ante más de 50 mil fieles que estaban congregados en la plaza de San Pedro y millones que seguían la transmisión en vivo de la elección se dirigió a ellos.
Anuncio del nuevo Papa y su primer mensaje al mundo.
En su primer mensaje al mundo, el Papa León XIV hizo un llamado a la paz, habló de inclusión, de diálogo, de justicia y recordó la labor del Papa Francisco y la agradeció, en una clara postura en línea con el anterior Pontífice, lo cual fue bien recibido en el mundo y en el sector católico que esperaba continuidad con las posturas de Francisco.
«Yo quisiera que este saludo de paz llegue hasta sus corazones y llegue hasta sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la Tierra. La paz esté con ustedes», dijo el Pontífice.
«Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y una paz desarmante y también perseverante, que proviene de Dios que nos ama a todos incondicionalmente», continuó.
El Papa dijo que la humanidad necesita de Dios y el mundo de su luz e hizo un llamado a construir puentes con el diálogo, con el encuentro, «uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz». Enseguida, llamó a los fieles a proclamar sin miedo el Evangelio y a ser misioneros. Al final, concedió la bendición Urbi et Orbi al mundo.
Luego de conocerse la elección del nuevo Papa, varios líderes mundiales hicieron llegar sus felicitaciones. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, le envió una carta felicitándolo y diciéndole que «el mundo tiene una necesidad desesperada de paz», por lo que le agradeció su primer discurso en el que León XIV defendió la paz y llamó al diálogo para alcanzarla.
También el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció. «Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, quien ha sido elegido Papa. Es un gran honor que sea el primer Papa americano. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”, escribió en su cuenta de Truth Social.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo, en su cuenta de Facebook, que la elección de León XIV representa «un momento histórico para Perú». «Eligió ser uno de nosotros, vivir entre nosotros y llevar en su corazón la fe y la cultura y los sueños de este país», dijo la mandataria.
Otros líderes que externaron sus felicitaciones fueron el presidente de España, Pedro Sánchez; la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski.
León XIV es un hombre preparado y capaz de liderar una Iglesia de más de mil 400 millones de fieles. Se caracteriza por ser conciliador y mantener un bajo perfil, alejado de polémicas. Quienes lo conocen dicen que es tranquilo, tímido y humilde. Maneja siete idiomas y tiene mucha experiencia pastoral, administrativa y de liderazgo de la Iglesia.
Sin embargo, una de sus mayores ventajas es su cercanía con Francisco y el primer mensaje que mando hoy al mundo fue leído como una continuidad del legado del anterior Papa, quien dejó algunas reformas sin terminar, pero abrió la Iglesia a todas las personas, trabajó por la inclusión, tendió lazos con otras religiones y no dejó de buscar la paz hasta el último día de su vida.
Con el objetivo de motivar la participación ciudadana y para garantizar un tratamiento informativo adecuado frente a los contenidos presentados, los invitamos a escribir a [email protected] en caso de dudas, aclaraciones, rectificaciones o comentarios.