Image Not Found
Image Not Found

03 de marzo de 2025

18:04 

Av. Lázaro Cárdenas cruce con P.° Llavale, Monterrey, N.L.

03 de marzo de 2025

18:04 

Av. Lázaro Cárdenas cruce con P.° Llavale, Monterrey, N.L.

Caminar: un riesgo de todos los días

Quizás al pensar en la inseguridad de las calles, lleguen a nuestro pensamiento imágenes de violencia física, robos, secuestros y demás actos delictivos que observamos diariamente en los noticieros, pero habrá que voltear a ver la otra inseguridad, aquella que es inherente al diseño vial porque, para miles de personas en Monterrey, caminar es un riesgo de todos los días. Y como dice Jane McGonigal: “Para desarrollar la previsión, necesitas practicar la retrospectiva”.

Es lunes 3 de marzo de 2025. Con cámara en mano inicio una caminata de 4 kilómetros con la intención de retratar aspectos de la seguridad en Lázaro Cárdenas, una de las tres avenidas con más accidentes peatonales de Monterrey. No han pasado ni cinco minutos cuando veo una señalización que detecto como bandera roja y pienso en cómo una expresión artística o de vandalización significa un peligro para la visibilidad en el ascenso y descenso de pasajeros de transporte público.

03 de marzo de 2025
16:53
Av. Lázaro Cárdenas a la altura de Walmart Valle Oriente, San Pedro Garza García, N.L.

El conflicto en la movilidad

Al cruzar la avenida capturo la dualidad del espacio: banquetas angostas, irregulares, bloqueadas, agrietadas, que contrastan con la amplitud de los carriles vehiculares, lo que obliga a los transeúntes a habitar el flujo vehicular. Al caminar por esta plancha de concreto observo a unas jóvenes que platican tranquilamente lejos de la poca seguridad que la banqueta podría proporcionar, como si no hubiera mucha diferencia entre ambas áreas.

Si Monterrey fuera una utopía urbana, esperaríamos que la jerarquía de movilidad priorizara al peatón sobre los vehículos particulares, pero la realidad muestra algo distinto: el diseño favorece el flujo vehicular y no la accesibilidad de quienes caminan o esperan su ruta. Su única opción es buscar espacios más amplios, seguros, los cuales muchas veces no existen. 

Esta peculiar e improvisada parada del camión es un espacio concurrido para la espera del transporte público y digo improvisada porque no hay señalización alguna sobre el descenso de pasajeros, es una intuición basada en la conglomeración de personas, los rostros de confusión y las desesperadas miradas hacia el fondo de la avenida.

03 de marzo de 2025   
18:03 
Av. Lázaro Cárdenas cruce con P.° Llavale, Monterrey, N.L.
03 de marzo de 2025   
18:03 
Av. Lázaro Cárdenas cruce con P.° Llavale, Monterrey, N.L.

Transitando en constante peligro

Decido seguir mi camino hacia el sur. Es normal ver en Monterrey basura en las calles, desechos y drenaje pluvial. Por lo general, paso por delante de esto cuando no se interpone en mi camino, pero hoy hago el recorrido con otros ojos y me extraña encontrarme con esta escena que bloquea mi avance; puede que para mí no suponga un obstáculo, pero su presencia transforma lo que debería ser un paso continuo en un camino invadido que obliga a los peatones a bajar a la calle y rodear las banquetas, ya sean niños, ancianos o mujeres embarazadas.

20 de marzo de 2025  
15:13
Av. Lázaro Cárdenas cruce con P.º María Elena, Monterrey, N.L.
03 de marzo de 2025   
17:37 
Calle Argelia cruce con Paseo del Acueducto, Monterrey, N.L.

O como en este caso, donde las festividades, por irresponsabilidad, se convierten en un peligro duradero y constante.

03 de marzo  
17:23
Av. Lázaro Cárdenas cruce con Veredas, Monterrey, N.L.

Al continuar el recorrido, las áreas de paso, las banquetas y estacionamientos se fusionan y distorsionan, a tal grado de no poder distinguir cómo seguir de manera segura hacia adelante o siquiera saber cuál es el camino.

Y la jerarquía del espacio se tergiversa: lo que debería ser una calle clara, segura e incluyente se convierte en una barrera para la movilidad, que me obliga a buscar alternativas que dan una sensación de peligro inminente al sentir la brisa de los autos al lado mío. El ciclo vicioso de la obstaculización de las calles.               

03 de marzo de 2025     
17:23 
Av. Lázaro Cárdenas cruce con México 85, Monterrey, N.L.

Algunas cuadras más adelante, veo a un grupo de personas haciendo fila sobre la calle mientras esperan el autobús. Tal vez la falta de paradas bien delimitadas y señalizadas genera este tipo de situaciones, donde quedamos expuestos al flujo vehicular sin una zona segura de espera, donde a gritos y pitazos se nos pide seguir retrocediendo “por nuestro bien”.

03 de marzo de 2025
17:56 
Av. Lázaro Cárdenas cruce con Río Nazas, Monterrey, N.L.

Y cuando espero el camión para partir, observo a estas mismas personas en el límite entre la acera y el arroyo vehicular, obligadas a improvisar su espacio en un entorno que nosotros mismos construimos, pero que no nos considera una prioridad.

03 de marzo de 2025   
18:11
Av. Lázaro Cárdenas cruce con P.° Llavale, Monterrey, N.L.
03 de marzo de 2025   
18:08
Av. Lázaro Cárdenas cruce con P.° Llavale, Monterrey, N.L.
03 de marzo de 2025   
18:10
Av. Lázaro Cárdenas cruce con P.° Llavale, Monterrey, N.L.

Fotos y texto por: Ahimé Belén

Scroll al inicio