
Shakira en México: ¿Qué cambió desde su última presentación en 2018?
Por: Alexa Mohamar y María Daniela Nuñez
De reunir a 210 mil espectadores en su gira El Dorado World Tour de 2018 por Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, a deleitar a más de 842 mil fans en sus presentaciones de marzo pasado en México con Las Mujeres Ya No Lloran, el éxito de Shakira parece no detenerse, tanto que a esta última gira la artista tuvo que sumar fechas adicionales para nuevos conciertos que ofrecerá en agosto próximo.
Casi siete años después, el regreso de Shakira a los escenarios en el país significó un aumento del 300% en el número de asistentes a sus conciertos, los cuales también aumentaron en número, pues de tres presentaciones en octubre de 2018 pasó a ofrecer 11 shows en marzo de este año, de los cuales dos fueron en Monterrey, dos en Guadalajara y un récord de siete conciertos casi consecutivos en la Ciudad de México, todos con lleno total.
El éxito de su gira en el país con Las Mujeres Ya No Lloran y la alta demanda de boletos hizo que la artista tuviera que abrir nueve fechas más para conciertos que repetirá en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, además de Querétaro y Puebla, eventos a los que se estima una asistencia de casi medio millón de espectadores, aproximadamente.
Las razones por las que la cantante colombiana atrae tanto público a sus conciertos son varias, según sus propios fans.
Regina Badillo Martínez, una seguidora regia de Shakira de 20 años y quien asistió a uno de sus recientes conciertos en la ciudad, dijo que sus muchos éxitos, su voz, sus bailes y sus coreografías son algunos de los elementos que más le llaman la atención de la cantante.
“A Shakira la he escuchado desde que era niña y casi todas sus canciones me gustan aunque sean de varios géneros. Es la primera vez que voy a un concierto de ella y honestamente me encontré con algo mucho más impactante de lo que esperaba. Su voz es muy parecida a lo que escuchamos en las plataformas y sus bailes en el escenario son padrísimos”, contó Badillo.
Ana Lucía Valenzuela, una fan de Saltillo de 50 años que acudió a Monterrey a uno de sus conciertos, dijo que había esperado por años la presentación de la cantante.
“Si no hubiera encontrado boletos en Monterrey, los hubiera buscado para Ciudad de México o Guadalajara. He seguido la evolución de la música de Shakira desde que empezó y es una cantante que se ha sabido reinventar y llenar siempre las expectativas de sus fans”, compartió Valenzuela.
Los shows de la cantante tuvieron en esta reciente gira una duración de dos horas y media en promedio, frente a dos horas de concierto en sus presentaciones de octubre de 2018.
Miles de fans acudieron a los conciertos de la colombiana en México. Video: IG / Shakira
El impacto de Shakira en la economía
Aunque aún no se ha cuantificado oficialmente la derrama económica que dejaron las presentaciones de Shakira en México, se estima que solo en la capital del país se generaron unos 5 mil 500 millones de pesos aproximadamente, según datos de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.
“Esa cifra es solo referente a hospedaje, restaurantes y centros nocturnos; no incluye lo que genera la venta de boletos”, dijo la secretaria de Turismo capitalino, Alejandra Frausto, en declaraciones a Billboard.
La cifra, que aún es un estimativo, contrasta con la derrama económica que dejaron las presentaciones de la cantante estadounidense Taylor Swift en el año 2023 con los cuatro conciertos que ofreció en la capital, la cual ascendió a 50 millones de dólares (unos mil 023 millones de pesos).
La funcionaria agregó que la presentación de Shakira en la ciudad capital generó unos 20 mil empleos en logística, seguridad, transporte y producción, lo cual benefició a distintos sectores de la economía, sin mencionar el beneficio que recibieron vendedores ambulantes y pequeños comercios de la ciudad.
Aunque en Monterrey aún no se conoce una cifra oficial, analistas estiman que la derrama económica por las dos presentaciones de la artista pudo haber superado los mil 400 millones de pesos. Solo la demanda hotelera en la ciudad tuvo un aumento del 66%, según la firma de viajes Despegar, patrocinadora de la gira.
En Guadalajara, las autoridades han estimado una derrama económica superior a los mil millones de pesos, de los cuales unos 900 millones se generaron por la atracción de turismo a la ciudad, toda vez que de los 90 mil boletos que se vendieron para los conciertos en el Estadio Akron, 37 mil fueron para fans fuera de la ciudad.

¿Qué cambió en sus shows?
Algunos de los cambios más notables que los fans pudieron advertir en su gira más reciente están relacionados con artistas sorpresa en sus shows de Ciudad de México, tecnología avanzada, mezclas de sus más importantes éxitos y cambios de vestuario.
En sus conciertos en la capital, Shakira sorprendió por primera vez al público con una interpretación de las canciones Ciega, sordomuda y El Jefe a ritmo de mariachis. También hizo un cambio inesperado en su lista de canciones e interpretó, junto a Grupo Frontera, por primera vez en vivo la canción Entre paréntesis, la cual está incluida en su nuevo disco Las Mujeres Ya No Lloran.
Esta gira se caracterizó por el uso de inteligencia artificial, la cual fue usada para contar diversas historias de la trayectoria de la artista y le imprimió un sello particular a sus conciertos con estas proyecciones holográficas en 3D.
Shakira también sorprendió a sus fans con mezclas únicas de sus éxitos, como la de La Bicicleta con La Tortura y la de Las de la Intuición con Estoy Aquí; así como con distintos cambios de vestuario, aproximadamente de 10 a 13 en cada concierto, los cuales incluyen conjuntos de pedrería y transparencias que resaltan su estilo sensual y dinámico.
Con el objetivo de motivar la participación ciudadana y para garantizar un tratamiento informativo adecuado frente a los contenidos presentados, los invitamos a escribir a [email protected] en caso de dudas, aclaraciones, rectificaciones o comentarios.