Previenen violencia en los noviazgos

Por Juan Sebastián Puentes y Jesus Royero / Agencia Informativa UDEM

No hay lugar ni momento para justificar ningún tipo de maltrato, cada vez que lo haces es más riesgoso, debido a que la violencia siempre va en aumento. aseguró Alejandra Deyanira Salinas Limón, Psicóloga de Casa Cuna Conchita.

Durante el Webinar Prevención de violencia en el noviazgo se dio a conocer que la violencia es un conjunto de comportamientos, actitudes, sentimientos, prácticas, vivencias y estilos de relación entre los miembros de una pareja que producen daño, sin importar su género, raza y clase social.

“Una persona es categorizada como violenta porque se han marcado dentro de su personalidad diferentes conductas e ideas hostiles que terminan siendo repetitivas, ya que para sí mismos siempre tendrán una justificación”, afirmó.

El ciclo de violencia está compuesto inicialmente por la  fase de acumulación y tensión, cuando la persona se contiene emociones de irritabilidad intolerancia y frustración; continua con la fase de estallido, cuando se pierde toda posibilidad de comunicación y se descargan las tensiones; Finalmente la fase de arrepentimiento, cuando el agresor pide disculpas por haberse excedido y promete que no volverá a suceder.

Salinas Limón también agregó que en la actualidad cuando una persona presenta cualidades, conductas y acciones violentas se denominan coloquialmente como Red Flags, con el fin de originar referencias hacia las personas que están siendo víctimas de maltrato por parte de su pareja y puedan analizar, detectar y decidir salir del círculo de violencia.

El Violentómetro es una herramienta importante para identificar el grado de violencia donde se encuentra una víctima, está compuesta por los colores verde, naranja y rojo los cuales clasifican diferentes modos de violencia desde los más normalizados en verde hasta los más extremos de color rojo. La violencia no solo es física, también se encuentra la económica, patrimonial, psicológica y sexual.

“En caso de estar en situaciones como estas, puedes denunciar a través del Sistema De Denuncia Virtual CODE con el fin de buscar medidas de aseguramiento, acompañamiento Psicológico y/o el ingreso de tu agresor a la cárcel. En caso de emergencia puedes comunicarte a la línea  911”, concluyó la ponente.

Scroll al inicio