1957.- Nació en Castillo de Teayo, Veracruz, México. (7) (10)
Egresado de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde también realizó estudios de Periodismo. (2)(7)
1998.- Publicó la columna semanal Oficio de Papel en El Universal de México (12).
2000.- Ganó el premio de la Asociación Editora de Periódicos (Aerdimex) otorgado por dicha asociación, con su reportaje Espionaje Telefónico a Vicente Fox y su equipo de transición, escrito en El Universal. (5)
Presidente de la Fraternidad de Reporteros de México A.C. (Fermac), donde impulsó la creación de Contralínea. (6)(7)
2002.- Fundó la revista periodismo de investigación Contralínea y la revista de negocios y finanzas Fortuna (10)
2004.- Dejó de publicar la columna semanal Oficio de Papel en El Universal de México y la reanudó a través de su blog (12).
2006.- Publicó una investigación sobre Integradora de Servicios Operativos S.A. (ISOSA), donde alude a un fraude transexenal en los gobiernos de los ex presidentes Calos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo y Vicente Fox. (11)
2008.- Autorizó la publicación de la investigación de Ana Lilia Pérez Mendoza, sobre asuntos de corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) que involucran a empresarios, funcionarios y políticos de alto nivel. (9)(10)
Recibió amenazas de muerte, persecución, acoso y demandas contra su persona y hacia la revista debido a sus investigaciones sobre corrupción. (9)(10)
2009.- Coordinó la publicación del libro Morir en la Miseria sobre la pobreza extrema de 15 municipios de México, en su mayoría indígena. (3)
Detenido por una serie de demandas y amenazas realizados por el Grupo Zeta Gas en su contra y de la revista. (1)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoció la violación de sus derechos humanos. (8)
2016.- Continuó trabajando para Oficio de Papel. (13)
2020.- Es el director de la revista Contralínea.
Compilación realizada por alumnos de Periodismo de la Agencia Informativa UDEM
Email: agencia2@udem.edu